domingo, 29 de marzo de 2009

Conejillos de indias marcianos


El experimento Marte 500 de Moscú se centrará en las dificultades psicológicas del aislamiento prolongado y la claustrofobia.


"Es realmente probable que un vuelo a Marte fracase si no se estudia el muy grave problema del aislamiento", señala Oliver Knickel, un ingeniero militar de Alemania, quien es uno de los "astronautas" voluntarios.
"El impacto del aislamiento casi seguro que matará a la tripulación".


No tendrán mucho tiempo libre.
"Hay que poder aguantarse el lugar, eso es lo más importante", dice el astronauta voluntario Cyrille Fournier, quien es un piloto comercial de Francia.
"Uno puede ser psicológicamente normal pero hay quienes pueden sufrir de claustrofobia o paranoia... eso no me ocurrirá a mí, así que voy confiado".
Todo eran risas y sonrisas cuando los "astronautas" nos dejaron para completar las últimas etapas de su entrenamiento antes del gran día.
Si todo funciona bien con este experimento, otra tripulación será encerrada el próximo año por un total de 520 días.

sábado, 21 de marzo de 2009

EL CONCEPTO DE LA EDUCOMUNICACIÓN



Educomunicación:
Es la interacción de la comunicación en la educación. Ha sido reconocido por UNESCO en 1979 como "educación en materia de comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar.

Es un nuevo campo de intervención cultural y social autónomo, cuyo núcleo constitutivo es la relación transversal entre educación y comunicación.

Es un campo nunca definido, sino en permanente construcción, en cuanto influenciado por el continuo proceso de cambio social e innovación tecnológica.

La educomunicación aspira a dotar a toda persona de las competencias expresivas para su desenvolvimiento comunicativo y para el desarrollo de su creatividad.

martes, 17 de marzo de 2009

que mujeron.....la vida no es tan facil

comentario=
este vídeo me conmovió mucho , pues muestra que la vida de cada ser humano es muy valiosa.
esta señora nos demuestra que a pesar de los problemas y las necesidades que tengamos debemos aprender a afronta los problemas y siempre confiar en Dios .
y pedirle a Dios que nos enseñe a soportar cada prueba para soñar con un futuro mejor .

lunes, 16 de marzo de 2009

El éxito de aparatos como el IPhone ha dado lugar a una nueva corriente en el diseño de sistemas de control por medio del tacto.


En la inminente llegada de Windows 7 podría acelerar el desarrollo de interfases computacionales por control humano.

Quizás no estaremos parados frente a una pantalla gigante y utilizando guantes especiales.

Pero la realidad, dicen los expertos, refleja una certidumbre: que los días del ratón, el teclado y la pantalla gráfica están contados.

"La interfaz de gráficas similares al papel como la de Windows, Linux y Mac OS, no funciona en el mundo de computación social de hoy en día"

"Porque estamos socializando con una interfaz plana similar al papel de 30 años de antigüedad".

"Hollywood está abriendo el camino y mostrándonos cómo se verá la interfaz del futuro",

lunes, 9 de marzo de 2009

area de ciencias sociales -grado 4


las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, estudiados en las ciencias naturales.

En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades.


una de las diferencias entre las ceincias naturales y las ciencias sociales es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su comportamiento y crean unas reglas de interacción entre individuos complejas, por tanto a diferencia de las ciencias naturales introducen los hechos mentales reales o supuestos.


las ciencias sociales se diferencian de las humanidades, en que estas dan un mayor énfasis al mètodo cientifico u otras metodologías rigurosas de análisis.
La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, no pueden establecer leyes de alcance universal, por lo que muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos, aunque abundan en los últimos tiempos los intentos genuina mente científicos de formular predicciones cualitativas. Con frecuencia, las interpretaciones de la actividad humana se basan en la comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.
uno de los objetivos primordiales son:

La enseñanza del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

La enseñanza del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

domingo, 1 de marzo de 2009

Ambiciosa exploración del Ártico


Un equipo británico de exploradores inició una ambiciosa marcha hacia el Polo Norte para averiguar cuan rápido se está derritiendo el hielo del Mar Ártico.
Un avión llevó en la noche del sábado al renombrado explorador Pen Hadow y a sus dos compañeros a la región ártica, a unos 1.700 kilómetros al norte de Canadá.

Durante su viaje de 1.000 kilómetros planean medir el grosor del hielo en la región.
Se trata de la investigación de este tipo más detallada que se lleva a cabo esta temporada y deben finalizarla en mayo.

Imágenes satelitales han mostrado como la extensión que ocupa el hielo ártico se ha ido reduciendo en los últimos años. Esta expedición debe dar a los científicos una idea más aproximada de cómo se está reduciendo su grosor.
Se cree que el hielo del Mar Ártico está desapareciendo más rápidamente debido al aumento de las temperaturas del aire y de las aguas.

Tan sólo hace unos años, los investigadores predijeron que a finales de este siglo podría no quedar hielo en el Ártico en verano.

Algunos científicos creen ahora que ello puede suceder antes. Tan sólo hace unos años, los investigadores predijeron que a finales de este siglo podría no quedar hielo en el Ártico en verano. Algunos científicos creen ahora que ello puede suceder antes

"Si los expertos dicen que el hielo se está reduciendo rápidamente, ello debe hacer saltar las alarmas en todo el mundo", opinó el expedicionario.