domingo, 26 de abril de 2009

Expertos descubren componentes genéticos que frenarían el cáncer


Un equipo científico de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, acaban de descubrir unos componentes genéticos que podrían representar un papel crucial al momento de ralentizar o de detener las enfermedades, tales como el cáncer o la esclerosis múltiple.


han subrayado que el hallazgo puede hasta derivar en tratamientos médicos nuevos contra las enfermedades o males que se relacionan con el sistema inmunológico. Hasta el presente se ha considerado que un selecto grupo de genes maestros, tal y como lo nombran los científicos, hacía el control del crecimiento de las células que eran el origen de esas dolencias.


Este grupo de laboriosos investigadores están esperando que dicha identificación de cada uno de los puntos débiles en medio de la estructura de los genes de las personas, colabore en la creación de buenos mecanismos médicos que han de permitir el pare del crecimiento de los tumores en beneficio del desarrollo de las células sanas.

jueves, 16 de abril de 2009

olimpiadas del conocimiento


Los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos en una prueba de cultura general y siete pruebas específicas, en las que tendrán que demostrar su preparación y habilidades en laboratorio, estudio de radio y televisión.


Los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos en una prueba de cultura general y siete pruebas específicas, en las que tendrán que demostrar su preparación y habilidades en laboratorio, estudio de radio y televisión, habilidades sociales, informática y nuevas tecnologías, dibujo, patrimonio y turismo y creatividad literaria.


Este año, las preguntas de la prueba de cultura general sobre literatura e historia estarán orientadas, respectivamente, a Espronceda y a la Guerra de la Independencia, con motivo de los doscientos años del nacimiento del poeta romántico y del inicio del conflicto armado que opuso a España con las fuerzas del Primer Imperio Francés entre 1808 y 1814.


En la elaboración y coordinación de las pruebas, que tendrán como escenario los talleres, laboratorios, las aulas especializadas y los estudios de radio y televisión de la universidad, han intervenido tanto profesores como alumnos de IE Universidad* de todas las facultades y escuelas y, de forma especial, los estudiantes de la licenciatura de Psicología, un equipo de monitores que acompañará a los participantes en todas las pruebas a lo largo de todo el campus.

Científico idea un traductor de delfines


John Stuart Reid declara que el Cymascope, su invento, podía llegar a convertir los ruidos de los delfines en una clase de lenguaje que el hombre lo pueda interpretar.


El truco, según Reid, se halla en la simplificación del patrón sonoro que ejecutan los delfines, de forma tal que se lo reduzca a una escala interpretable por nosotros (por medio de la conversión de sonidos en nada menos que patrones visuales).


El inglés trabajó en el Cymascope alrededor de un año, pero se calcula, como adelanté, que en dos años habrá logrado su máximo potencial.

Ya se habrán imaginado que el resto de la comunidad científica permanece escéptica en el asunto, pues, les digo, que imaginaron bien. Ellos, declaran que el Cymascope a las justas contribuirá una mejora en el tratado del lenguaje de los hocicos largos, envés de brindar una solución concluyente.


El tamaño del cerebro de un delfín promedio es parecido al de nosotros, pero al comparar capacidades auditivas, los hombres somos implícitamente sordos frente a esta fauna acuática. Con un chillido el delfín nos puede decir algo que ni por lo menos llegamos a percibir, de aquí la necesidad que ha planteado Reid de hacer simplificación del patrón sonoro. Va ser cuestión de esperar si el Cymascope podrá cumplir su meta.

domingo, 5 de abril de 2009

EVALUAR ES.....


la evaluación hace referencia a un proceso por medio del cual alguna o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes , etc. reciben la atención de quien evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de parámetros de referencia para emitir un juicio que sea relevante para la educación.


evaluar supone conocer qué y para qué evaluar, para lo cual es requisito esencial recoger información, formular un juicio de valor y tomar decisiones con vista al futuro.


Otra dimensión de análisis respecto a las evaluaciones es considerar que éstas pueden ser sumativas o formativas. Mientras que las primeras se centran en el producto final, las segundas se orientan más hacia los procesos.

"Evaluar es comparar el resultado obtenido con el resultado esperado, para establecer razonablemente el valor de un proceso o un método, de una hipótesis o teoría, de la acción de una persona o un equipo".