jueves, 16 de abril de 2009

Científico idea un traductor de delfines


John Stuart Reid declara que el Cymascope, su invento, podía llegar a convertir los ruidos de los delfines en una clase de lenguaje que el hombre lo pueda interpretar.


El truco, según Reid, se halla en la simplificación del patrón sonoro que ejecutan los delfines, de forma tal que se lo reduzca a una escala interpretable por nosotros (por medio de la conversión de sonidos en nada menos que patrones visuales).


El inglés trabajó en el Cymascope alrededor de un año, pero se calcula, como adelanté, que en dos años habrá logrado su máximo potencial.

Ya se habrán imaginado que el resto de la comunidad científica permanece escéptica en el asunto, pues, les digo, que imaginaron bien. Ellos, declaran que el Cymascope a las justas contribuirá una mejora en el tratado del lenguaje de los hocicos largos, envés de brindar una solución concluyente.


El tamaño del cerebro de un delfín promedio es parecido al de nosotros, pero al comparar capacidades auditivas, los hombres somos implícitamente sordos frente a esta fauna acuática. Con un chillido el delfín nos puede decir algo que ni por lo menos llegamos a percibir, de aquí la necesidad que ha planteado Reid de hacer simplificación del patrón sonoro. Va ser cuestión de esperar si el Cymascope podrá cumplir su meta.

No hay comentarios: