lunes, 19 de octubre de 2009

LA RESPONSABILIDAD


1. La responsabilidad tiene mucha importancia ya que si no soy responsable con mis obligaciones voy casi siempre a tener inconvenientes. la responsabilidad empieza con si mismo y con lo que hacemos ya que cada efecto tiene su reaccion.ademas tambien depende de los esfuerzos ya que gracias a estos nos damos confianza en si mismos y madurez.

2. La inquietud de las niñas es asumir un rol de personalidas pues piensan que a su temprana edad pueden realizar labores que los mayores desempeñana diario pero cuando intentan ser dependientes y responsables ausmen tareas que nos on de su edad, y se ven alcanzadas saliendoseles als situaciones de sus manos

3. Video *Ingenio y creatividad para poder alcanzar algo previsto

- Yo tranto siempre de ser y de cumplir siempre con mis obligaciones y alcanzar todos mis ideales y todo lo que me propongo.

*Ser optimistas


- Mirar todo con anhelos y deseos y siempre tener en cuenta que lo puedo alcanzar


*Desiluciones


- Siempre van haber obstaculos pero siempre se van a superar

*Ideales

-Tengo como ideal hacer y terminar todas las actividades que la Institucion me ofrece para una buena orientación y educación.

El pequeño robot de Nissan ya sabe evitar obstáculos


Los de la firma Nissan como sucede como muchas otras, siguen investigando para saber cuál será el perfecto robot que servirá de ayuda al hombre en las obras del hogar diarios del futuro, por el momento vemos que están yendo por un buen rumbo, pues acaban de presentar a unos pequeños autómatas que son capaces de desplazarse independientemente evitando cualquier obstáculo que interponga en su camino, todo esto gracias a los datos de posicionamiento de los GPS integrados en su estructura; la firma dio en el clavo al centrarse en esta parte, pues nadie quisiera tener un robot casero que se esté topando con nuestras cosas, como si fuera una persona ciega que no sabe por dónde caminar. Su nombre es robot Eporo, y este 6 de octubre será la fecha que saldrá a plena vista de todos, El funcionamiento que desarrollaron se basó en compartir posiciones e informaciones sobre las rutas que toman, además que tienen mucha ayuda con su sensor laser que se encargan de detectar si se aproxima a un obstáculo, de esta manera anticipadamente puedan esquivarlos, esperemos que este tipo de autómatas tengan una función para nuestro hogar, ya es hora de contar con la ayuda de un robot.

sábado, 3 de octubre de 2009


Esta interesante pulsera Bluetooth con alerta vibratoria que nos presenta en su pantalla LCD pequeña al individuo que nos llama, es la solución al problema.
Este brazalete Bluetooth, con acero inoxidable, funciona a modo de reloj en tanto no se recibe ninguna llamada y si se tiene nuestro móvil a más de un par de metros de distancia, nos alerta con sus vibraciones de la lejanía de éste, lo que resulta beneficioso ya que se puede olvidar el dispositivo en donde sea, o caerse de tu bolsillo, o ser hurtado por alguien. En la pantalla se muestran los nombres de la agenda con las llamadas entrantes. Es posible cargar a la pulsera por computadora portátil a través de un cable USB o un adaptador de AC que están incluidos en el kit. En cuanto al tamaño de la pantalla, es de 22 mm de ancho.


Esta pulsera Bluetooth vibrador + reloj se comercializa en un kit que contiene, aparte de la pulsera, un adaptador AC, un cargador USB y un manual para el usuario (en inglés).

martes, 29 de septiembre de 2009

Chandrayaan 1 encontró agua en la Luna


No sólo la NASA hace historia, pues, esta vez, la Agencia Espacial India se hizo sonar a nivel mundial, realizando un importantísimo y crucial descubrimiento: la localización de agua en grandes cantidades en la Luna y evidencia de que continúa formándose. La nueva fue sacada a luz por el director del programa indio de exploración espacial, Mylswamy Annadurai.


El valiosísimo hallazgo, que de seguro hará posible la colonización de los seres humanos a nuestro satélite, fue efectuado por la primera misión hindú a la Luna, la Chandrayaan 1. Ha iniciado con el despegue de la sonda el 22 de Octubre del 2008, y se ha declarado culminada el 30 de Agosto del presente año, cuando los encargados del control en la Tierra han perdido contacto de radio.


Pieters analizó la información y halló la misma evidencia que la agencia india, pero ha aclarado: “Al decir agua en la Luna, no nos referimos a lagos, mares o ni siquiera charcos. Agua en nuestro satélite significa moléculas de agua e hidroxilo que interactúan con las moléculas de las rocas y el polvo en los milímetros primeros de la superficie lunar”.


Indudablemente, el descubrimiento indio es un paso indispensable en el progreso espacial y en la conquista de la Luna.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Un estetoscopio electrónico para el médico moderno


Hasta los instrumentos médicos están en plena actualización tecnológica; de esta manera el estetoscopio que todos conocemos quedará en el olvido de aquí a un par de años más, ya no será ni necesario que el doctor se lo coloque en la oreja, lo que si va a ser necesario es que tenga a mano un ordenador que posee conectividad Bluetooth, eso es el caso del Littmann Electronic Stethoscope, un estetoscopio electrónico que ha sido desarrollado por la firma 3M Health Care.


Este moderno dispositivo, su mejora parte desde la alta precisión que ofrecerá al profesional médico cuando examina a un paciente, para ello el estetoscopio almacenará todos los datos recolectados en una achicada memoria interna, que por más pequeña que sea puede guardar datos de varios pacientes, para luego poder verlo fácilmente en nuestro ordenador.


Ya se encuentra disponible para todos los profesionales médicos que desean innovar el material diario que utilizan, pero eso sí, tienen que pagar un precio elevado, estoy hablando de unos 379 dólares, cifra que en moneda europea viene a ser unos 265 euros aproximadamente, un pago que les puede traer mejoras con todos sus pacientes.

domingo, 30 de agosto de 2009


Un equipo de científicos hace poco ha realizado un gran descubrimiento que posiblemente acabe con una de las más mortales enfermedades que el ser humano ha padecido. Como para no creerlo, pues encontraron una variante genética del cromosoma sexual X que se basa en ralentizar el desarrollo del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, el letal SIDA, en las mujeres.Las conclusiones de esta investigación explicarían el por qué en ciertas mujeres que se infectaron con el VHI, el SIDA demora más tiempo en ir manifestándose.


En la situación de determinadas personas que están infectadas por el VIH, puede pasar más de una década desde que se contagió y hasta que se vuelve necesario en tratamiento médico, en tanto que el 50 por ciento de los pacientes requieren de una específica medicación, luego de un máximo de un par de años. Para las mujeres que cuentan con este gen, el SIDA tarda de tiempo cuatro veces más en avanzar, lo que por un término promedio significa unos 8 años.

lunes, 10 de agosto de 2009


El body piercing o perforación corporal,tiene un pasado difícil de descifrar.


El hecho de que se hayan encontrado vestigios de este tipo de prácticas en lugares y tiempos tan diversos: esquimales, africanos, indígenas americanos, romanos, egipcios e indios, son sólo algunas de las culturas que tienen en sus anales la práctica de las perforaciones corporales.


Los primeros en utilizar la perforación corporal con algún propósito cultural fueron los esquimales. A sus perforaciones les daban el nombre de “labrets”, y tenían la función de identificar a los jóvenes que dejaban de ser niños para convertirse en adultos, y que por ese motivo podían acompañar a los mayores en sus salidas de cacería.


La función simbólica del piercing se replica en casi todas las culturas en las que se ha identificado.

las perforaciones llegan al punto de agrandar y modificar los labios o los lóbulos de las orejas. Para estas tribus, la simbología de la perforación hace referencia a lo mismo que los esquimales: mostrar el paso de la pubertad a la adultez, estar preparados para ser guerreros, madurez sexual, entre otros cambios que se adquieren con la edad.


existen gran variedad de piercing alguno de estos son :



  • Septum: es el que se coloca uniendo las dos fosas de la nariz, debajo del cartílago nasal.

  • Mejilla: su sanación no es muy complicada.

  • Monroe: esta perforación se hace en el labio superior,

  • Navel: la misma que se hace en el ombligo

  • Surface: este tipo de perforación es realmente la unión de varias, que se hacen en la zona corporal elegida.

  • Bridge: este es el tipo de perforación que se hace uniendo las cejas justo encima de la nariz.

entre otros muchos que existen.

lunes, 3 de agosto de 2009

Batalla de Boyacá, 7 de Agosto de 1819


En Agosto celebramos un año mas de la Batalla de Boyacá, donde se liberto nuestro país del yugo español.


La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá.


Esta tuvo lugar un sábado 7 de agosto de 1819. A las diez de la mañana el Libertador dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá y el camino real.


El coronel Juan José Rondón hizo un fuerte contraataque con los lanceros del Llano y causó que los realistas retrocedieran en desorden. Mientras la tropa del Casanare al mando de José María Ruiz pudieron ubicarse a las espaldas de la vanguardia realista, el general Santander lanzó sobre el puente a los batallones Cazadores y Primeros de Línea al mando de los coroneles Joaquín París y Antonio Obando.


La mala suerte de Barreiro en tierras americanas quedó sellada esa misma noche cuando un muchacho de tan sólo 12 años, Pedro Pascasio Martínez, lo hizo prisionero después de negarse a ser sobornado. El muchacho fue ascendido por el Libertador con el cargo de teniente.


De esta forma el Libertador Simón Bolivar triunfo y dio la libertad a nuetro país.


lunes, 27 de julio de 2009

el icfes


ICFES son las siglas de Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior

Es la entidad gubernamental encargada de promover la educación superior en colombia.


Es el examen de estado para el ingreso a la educación superior. Se aplica a estudiantes de grado once de todos los colegios del país.

Sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.


La prueba está dividida en nueve áreas fundamentales se escoge una prueba de profundización entre lenguaje, matemáticas, biología o historia.


los estudiantes presentan una prueba interdisciplinaria y tienen la opción de escoger entre medio ambiente, violencia y sociedad

lunes, 20 de julio de 2009

DustBot, otro robot que nos evita la molestia de recoger la basura


Un grupo de expertos italianos se ha metido en el excepcional proyecto de nombre DustBot, que consiste en la fabricación de una serie de robots que se especializan en la limpieza de las calles.


DustBot sólo mide 1.50 centímetros de altura, tiene un peso de 70 kilogramos y cuenta con la capacidad de transportar unos 40 kilos más de desperdicios. La batería que posee le brinda una autonomía de 16 kilómetros. Al mandarle un mensaje de texto por medio del teléfono móvil, DustBot ubica la dirección mediante un sistema de navegación por GPS y se traslada hasta el sitio exacto para cumplir con lo que está programado.


Este robot tiene una pantalla en la que los usuarios pueden elegir la clase de basura que tiene pensado entregarle, si son papeles, plásticos, desechos orgánicos o vidrio.


No existe excusa para no contribuir a la tarea (casi deber) del reciclaje.

lunes, 6 de julio de 2009

Expertos proponen que las bombillas de galio reemplacen en 5 años a las de hoy


El GaN, el nitruro de galio, es un compuesto químico que emite luz que ya se está usando en algunos objetos, tales como en los flases de las cámaras fotográficas, en los faros de las bicicletas, así como en los teléfonos móviles y en el alumbrado de los interiores de los buses, trenes y hasta aviones. Esta vez, un grupo de científicos británicos, específicamente del Centro para el GaN de la propia Universidad de Cambridge, ha propuesto que se usen en todos los domicilios en un tiempo de cinco años.


El equipo de expertos ha considerado que cuando sea posible utilizar el GaN para la iluminación de las casas y las oficinas va a ser como haber descubierto el Santo Grial de la Electricidad. En el caso que se consiga, se podría disminuir en un 75 por ciento el consumo normal de la luz eléctrica en los países avanzados, al mismo tiempo que su uso pasaría a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas, de acuerdo a un artículo que se publicó en Muy Interesante.


Dichos LED son “sorprendentemente duraderos, puesto que pueden proporcionar 100,000 horas de luz (100 veces más que una bombilla tradicional), y en la práctica eso supone que con la utilización normal de una familia no se tendría que cambiarlas hasta que pasen unos sesenta años”.


tambien los LED de nitruro de galio no tienen mercurio, por lo que votarlos no sería un problema para el medio ambiente. Para el aprovechamiento de esas ventajas los científicos tendrán que vencer algunos importantes obstáculos, como que los LED de GaN aún son muy caros de fabricar para el uso a gran escala en los hogares y lugares de trabajo, o que emiten luz bastante fuerte.

jueves, 21 de mayo de 2009

SETI detecta pulso láser extraterrestre


Un astrofísico de la Universidad de Western Sydney, Ragbir Bhathal, ha detectado en Diciembre del 2008 una señal láser que provenía del espacio exterior.

Este científico desempeña sus funciones en las instalaciones australianas,

SETI, la organización que efectúa una búsqueda de inteligencia extraterrestre a través de radiotelescopios.


Bhathal afirma que puede haber la posibilidad de que se tratase de un fenómeno físico común o sencillamente era ruido aleatorio proveniente del espacio. Este científico dio a conocer su descubrimiento. “La NASA usa laceres para que se comunique en el espacio, de modo que no es tan absurdo pensar que una civilización extraterrestre podía utilizarlos también”, expuso.


el láser NOVA del propio Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, California, usado en experimento de fisión nuclear, tiene la capacidad de producir 1,000 millones de vatios de luz láser en una fracción pequeñísima de segundo. En caso que reflejáramos dicho haz en un espejo de una decena de metros como el del telescopio Keck de Hawái, se podría emitir una luz 5,000 veces más brillante que el mismo Sol hacia donde se quisiera. Se tiene que asumir que ET es capaz también de hacer una cosa así o similar.

Todavía es muy pronto para referir esta luz láser a una civilización de otro mundo. Sin embargo, SETI sigue trabajando en esto.


Si se tiene éxito, la señal detectada por Bhathal podría tener la respuesta a esta gran búsqueda de la humanidad.

domingo, 3 de mayo de 2009

DARPA en busca del cerebro virtual de un chimpancé


La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de Estados Unidos, DARPA, trabaja en la elaboración de un mapa completo cerebral de los chimpancés.

con el fin de que los conocimientos obtenidos en este proyecto se puedan aplicar para el desarrollo de tratamientos que colaboren en la recuperación de personas que sufrieron algún daño en el cerebro.


Lo que la agencia busca, en realidad, es construir un modelo en silicio del cerebro en cuestión. Dicha réplica computacional de un simio es el punto de partida del novedoso proyecto. Una vez listo, el modelo debería ser lo bastante fiel como para la reproducción del funcionamiento del cerebro al efectuar tareas complicadas, y ser lo adecuadamente sofisticado como para la estimación de lo que sucede en caso de que se originen daños en uno o muchos canales sensoriales de entrada.


Sin embargo, las posibilidades, claro, no acaban allí. DARPA al tener su compu-primate listo, tendría el área despejada para experimentar muy sencillamente con lo que se da con los mecanismos de aprendizaje al someterlo a ciertos estímulos. Si esta simulación es lo suficientemente valiosa, se podría alisar el camino hacia el aprendizaje –o adiestramiento- mucho más eficaz.

domingo, 26 de abril de 2009

Expertos descubren componentes genéticos que frenarían el cáncer


Un equipo científico de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, acaban de descubrir unos componentes genéticos que podrían representar un papel crucial al momento de ralentizar o de detener las enfermedades, tales como el cáncer o la esclerosis múltiple.


han subrayado que el hallazgo puede hasta derivar en tratamientos médicos nuevos contra las enfermedades o males que se relacionan con el sistema inmunológico. Hasta el presente se ha considerado que un selecto grupo de genes maestros, tal y como lo nombran los científicos, hacía el control del crecimiento de las células que eran el origen de esas dolencias.


Este grupo de laboriosos investigadores están esperando que dicha identificación de cada uno de los puntos débiles en medio de la estructura de los genes de las personas, colabore en la creación de buenos mecanismos médicos que han de permitir el pare del crecimiento de los tumores en beneficio del desarrollo de las células sanas.

jueves, 16 de abril de 2009

olimpiadas del conocimiento


Los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos en una prueba de cultura general y siete pruebas específicas, en las que tendrán que demostrar su preparación y habilidades en laboratorio, estudio de radio y televisión.


Los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos en una prueba de cultura general y siete pruebas específicas, en las que tendrán que demostrar su preparación y habilidades en laboratorio, estudio de radio y televisión, habilidades sociales, informática y nuevas tecnologías, dibujo, patrimonio y turismo y creatividad literaria.


Este año, las preguntas de la prueba de cultura general sobre literatura e historia estarán orientadas, respectivamente, a Espronceda y a la Guerra de la Independencia, con motivo de los doscientos años del nacimiento del poeta romántico y del inicio del conflicto armado que opuso a España con las fuerzas del Primer Imperio Francés entre 1808 y 1814.


En la elaboración y coordinación de las pruebas, que tendrán como escenario los talleres, laboratorios, las aulas especializadas y los estudios de radio y televisión de la universidad, han intervenido tanto profesores como alumnos de IE Universidad* de todas las facultades y escuelas y, de forma especial, los estudiantes de la licenciatura de Psicología, un equipo de monitores que acompañará a los participantes en todas las pruebas a lo largo de todo el campus.

Científico idea un traductor de delfines


John Stuart Reid declara que el Cymascope, su invento, podía llegar a convertir los ruidos de los delfines en una clase de lenguaje que el hombre lo pueda interpretar.


El truco, según Reid, se halla en la simplificación del patrón sonoro que ejecutan los delfines, de forma tal que se lo reduzca a una escala interpretable por nosotros (por medio de la conversión de sonidos en nada menos que patrones visuales).


El inglés trabajó en el Cymascope alrededor de un año, pero se calcula, como adelanté, que en dos años habrá logrado su máximo potencial.

Ya se habrán imaginado que el resto de la comunidad científica permanece escéptica en el asunto, pues, les digo, que imaginaron bien. Ellos, declaran que el Cymascope a las justas contribuirá una mejora en el tratado del lenguaje de los hocicos largos, envés de brindar una solución concluyente.


El tamaño del cerebro de un delfín promedio es parecido al de nosotros, pero al comparar capacidades auditivas, los hombres somos implícitamente sordos frente a esta fauna acuática. Con un chillido el delfín nos puede decir algo que ni por lo menos llegamos a percibir, de aquí la necesidad que ha planteado Reid de hacer simplificación del patrón sonoro. Va ser cuestión de esperar si el Cymascope podrá cumplir su meta.

domingo, 5 de abril de 2009

EVALUAR ES.....


la evaluación hace referencia a un proceso por medio del cual alguna o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes , etc. reciben la atención de quien evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de parámetros de referencia para emitir un juicio que sea relevante para la educación.


evaluar supone conocer qué y para qué evaluar, para lo cual es requisito esencial recoger información, formular un juicio de valor y tomar decisiones con vista al futuro.


Otra dimensión de análisis respecto a las evaluaciones es considerar que éstas pueden ser sumativas o formativas. Mientras que las primeras se centran en el producto final, las segundas se orientan más hacia los procesos.

"Evaluar es comparar el resultado obtenido con el resultado esperado, para establecer razonablemente el valor de un proceso o un método, de una hipótesis o teoría, de la acción de una persona o un equipo".

domingo, 29 de marzo de 2009

Conejillos de indias marcianos


El experimento Marte 500 de Moscú se centrará en las dificultades psicológicas del aislamiento prolongado y la claustrofobia.


"Es realmente probable que un vuelo a Marte fracase si no se estudia el muy grave problema del aislamiento", señala Oliver Knickel, un ingeniero militar de Alemania, quien es uno de los "astronautas" voluntarios.
"El impacto del aislamiento casi seguro que matará a la tripulación".


No tendrán mucho tiempo libre.
"Hay que poder aguantarse el lugar, eso es lo más importante", dice el astronauta voluntario Cyrille Fournier, quien es un piloto comercial de Francia.
"Uno puede ser psicológicamente normal pero hay quienes pueden sufrir de claustrofobia o paranoia... eso no me ocurrirá a mí, así que voy confiado".
Todo eran risas y sonrisas cuando los "astronautas" nos dejaron para completar las últimas etapas de su entrenamiento antes del gran día.
Si todo funciona bien con este experimento, otra tripulación será encerrada el próximo año por un total de 520 días.

sábado, 21 de marzo de 2009

EL CONCEPTO DE LA EDUCOMUNICACIÓN



Educomunicación:
Es la interacción de la comunicación en la educación. Ha sido reconocido por UNESCO en 1979 como "educación en materia de comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar.

Es un nuevo campo de intervención cultural y social autónomo, cuyo núcleo constitutivo es la relación transversal entre educación y comunicación.

Es un campo nunca definido, sino en permanente construcción, en cuanto influenciado por el continuo proceso de cambio social e innovación tecnológica.

La educomunicación aspira a dotar a toda persona de las competencias expresivas para su desenvolvimiento comunicativo y para el desarrollo de su creatividad.

martes, 17 de marzo de 2009

que mujeron.....la vida no es tan facil

comentario=
este vídeo me conmovió mucho , pues muestra que la vida de cada ser humano es muy valiosa.
esta señora nos demuestra que a pesar de los problemas y las necesidades que tengamos debemos aprender a afronta los problemas y siempre confiar en Dios .
y pedirle a Dios que nos enseñe a soportar cada prueba para soñar con un futuro mejor .

lunes, 16 de marzo de 2009

El éxito de aparatos como el IPhone ha dado lugar a una nueva corriente en el diseño de sistemas de control por medio del tacto.


En la inminente llegada de Windows 7 podría acelerar el desarrollo de interfases computacionales por control humano.

Quizás no estaremos parados frente a una pantalla gigante y utilizando guantes especiales.

Pero la realidad, dicen los expertos, refleja una certidumbre: que los días del ratón, el teclado y la pantalla gráfica están contados.

"La interfaz de gráficas similares al papel como la de Windows, Linux y Mac OS, no funciona en el mundo de computación social de hoy en día"

"Porque estamos socializando con una interfaz plana similar al papel de 30 años de antigüedad".

"Hollywood está abriendo el camino y mostrándonos cómo se verá la interfaz del futuro",

lunes, 9 de marzo de 2009

area de ciencias sociales -grado 4


las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, estudiados en las ciencias naturales.

En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades.


una de las diferencias entre las ceincias naturales y las ciencias sociales es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su comportamiento y crean unas reglas de interacción entre individuos complejas, por tanto a diferencia de las ciencias naturales introducen los hechos mentales reales o supuestos.


las ciencias sociales se diferencian de las humanidades, en que estas dan un mayor énfasis al mètodo cientifico u otras metodologías rigurosas de análisis.
La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, no pueden establecer leyes de alcance universal, por lo que muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos, aunque abundan en los últimos tiempos los intentos genuina mente científicos de formular predicciones cualitativas. Con frecuencia, las interpretaciones de la actividad humana se basan en la comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.
uno de los objetivos primordiales son:

La enseñanza del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

La enseñanza del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

domingo, 1 de marzo de 2009

Ambiciosa exploración del Ártico


Un equipo británico de exploradores inició una ambiciosa marcha hacia el Polo Norte para averiguar cuan rápido se está derritiendo el hielo del Mar Ártico.
Un avión llevó en la noche del sábado al renombrado explorador Pen Hadow y a sus dos compañeros a la región ártica, a unos 1.700 kilómetros al norte de Canadá.

Durante su viaje de 1.000 kilómetros planean medir el grosor del hielo en la región.
Se trata de la investigación de este tipo más detallada que se lleva a cabo esta temporada y deben finalizarla en mayo.

Imágenes satelitales han mostrado como la extensión que ocupa el hielo ártico se ha ido reduciendo en los últimos años. Esta expedición debe dar a los científicos una idea más aproximada de cómo se está reduciendo su grosor.
Se cree que el hielo del Mar Ártico está desapareciendo más rápidamente debido al aumento de las temperaturas del aire y de las aguas.

Tan sólo hace unos años, los investigadores predijeron que a finales de este siglo podría no quedar hielo en el Ártico en verano.

Algunos científicos creen ahora que ello puede suceder antes. Tan sólo hace unos años, los investigadores predijeron que a finales de este siglo podría no quedar hielo en el Ártico en verano. Algunos científicos creen ahora que ello puede suceder antes

"Si los expertos dicen que el hielo se está reduciendo rápidamente, ello debe hacer saltar las alarmas en todo el mundo", opinó el expedicionario.

lunes, 23 de febrero de 2009

PERFIL PROFECIONAL


INGENIERÍADE MINAS
el ingeniero de minas es el profecional responsable de la planificacion, organizacion, direccion y control de los proyectos y operaciones mineras, subterranes y de cielo abierto. de tal manera que la explotaccion minera sea racional, segura , economica, con preservacion del medio ambiente y respeto a las relaciones comunitarias.


un ingeniero de minas recibe el conocimiento y experiencia a la duplicación de los principios de la expoliación de los recursos de la tierra. también podrían desarrollar estrategias y habilidades para resolver problemas mineros y capacidad en trabajo en equipo y toma de decisión.

la minería es una actividad que involucra la extracción de metales de todos los tipos de no metálicos,los convertibles solidos haci como las fuentes de energía como carbón y el material nuclear.
uno de sus objetivos es Evaluar y explotar yacimientos minerales y abordar los procesos de tratamiento del mineral, procurando el menor daño posible al medio ambiente.

la funcion del ingeniero minero es aplicar conocimientos tericos cientifico de los principios para el diseño y la tegnoogia para recuperar los recursos naturales. ademas de la extraccion de mineral se abarca la indusrtia de la construccion, con sus requisitos para los caminos en vias de desarrollo,los ferrocarriles, tuneles, las camaras subterraneas, y la industria de la dispocicion de desechos.,etc.

lunes, 16 de febrero de 2009

internet sano


creo que esta pagina generalmente nos brinda opinión y conocimientos en los espacios públicos objetivo en torno al tema de la explotación infantil en Internet.
destacando mensajes de prevención, de denuncia, informativos e institucionales.

El nombre INTERNET SANO, busca identificar la campaña de medios y crear un icono que pueda ser utilizado por los I.S.P. (Internet Sevice Provider) en sus distintas paginas con base o temática Colombiana.

INTERNET SANO es un nombre que significa que las instituciones del Estado Colombiano están activas y pendientes para evitar la pornografía infantil.
también significa que los grupos objetivo pueden denunciar lo que no es sano, la cual es una palabra que accede a todo tipo de público, desde los más niños hasta los adultos del grupo objetivo.

una de las recomendaciones ue nos brinda internet sanos son:


  • Núnca aceptes citas a ciegas con gente que haz conocido en una sala de chat.
    No aceptes regalos en línea, podrían estar cargados de virus o material indeseable. Tambien podrían extraer datos de tu computadora que podrían ser usados para hacerte daño, a tí o a tu familia.

  • Tu tambien puedes denunciar páginas o lugares indeseables en la internet a la línea gratuita 018000912667 o en este link: denuncia.

Es importante que tú y tus amigos estén enterados de todo esto. ¡Contamos contigo para que nos ayudes a difundir esta información!

domingo, 15 de febrero de 2009

libros eletronicos, una tendencia en euge


El Kindle2, que se lanzará al mercado el 24 de febrero,

y otros aparatos por el estilo se perfilan como los dispositivos que dominarán la venta en línea de contenidos de lectura.
Cuando salió al mercado a finales de 2007, el Kindle no pasaba de ser un "producto interesante y atractivo", como lo calificara el diario The New York Times.
Su reto de posicionarse en un mercado en el que ya muchos habían fallado llevó a analistas a ser cautos con las predicciones.

Los escritos de la época recordaban, por ejemplo, que a finales de la década pasada varios dispositivos persiguieron sin éxito propósitos parecidos: Softbook Reader y el Rocket de una empresa llamada Nuvomedia, iRex iLiad, Jinke Hanlin y el CyBook, son algunos de los malogrados intentos.
Hasta Sony, una de las empresas más innovadoras y reconocidas del sector electrónico, vio cómo sus esperanzas de mover el mercado editorial tradicional se perdían ante las bajas ventas y poca acogida del mercado ante su dispositivo Reader en septiembre del 2006.
Sin embargo, en los 15 meses que completa en el mercado, Kindle ha logrado romper la tradición y vencer la mala fortuna. Aunque no hay cifras oficiales, los medios estadounidenses calculan que Amazon logró vender ya más de 450.000 unidades de su lector electrónico.

lunes, 9 de febrero de 2009

noticia #1 fotosintesis en menos de 1ª segundo


¿ como la naturaleza es capas de transportar energías entre grandes moléculas?
este es un nuevo método para examinar la fotosintesis de las plantas , podrías arrojar luz sobre como la energía se mueve en otros procesos y sistemas, entre ellos los electrónicos.
especialistas tomaron fotografías láser en un milésima de una billonésima parte de un segundo para estudiar el papel de los electrones en la trasferencia de energía.
los resultados de las observaciones serán claves en la comprencion del desplazamiento de la energía y podría permitir la creación de, por ejemplo, celdas solares mas eficientes.

en general están tratando de comprender como puede la naturaleza transformar energía en grandes moléculas y la fotosintesis en un buen ejemplo de como la naturaleza lo hace con extraordinaria eficiencia.